Libros (2019)

Libros (2019)

Un buen libro hace que el día se te pase más rápido. Se levanta uno más contento, espera con ansiedad infantil el momento de lectura y, una vez entre las manos, la mente vuela lejos de cualquier preocupación. Estos son los libros que he leído en 2019.

Lazos de amor (F+) Días sin ti (C)
El árbol de la ciencia (B) La edad del desconsuelo (B)
Crónica de una muerte anunciada (A) Madrid Blues (A+)
Como agua para chocolate (B) El mundo de Yarek (B)
Lo que el dinero no puede comprar (A) El arte de amar (B)
Contra la perfección (A) Las hijas de otros hombres (D)
Pedro Páramo (C+) Un verano con Homero (B+)
Feliz final (A) Martes con mi viejo profesor (C)
La conquista de la felicidad (B) La voz del silencio (D)
Bhagavad Gita (B+) El príncipe Siddharta (C+)
Creencias que dañan, creencias que sanan (D) Antifrágil (B)
Cómo se hizo la guerra de los zombies (C) En busca de Spinoza (B)
Visión de los vencidos (C) Los cuatro acuerdos toltecas (C+)
El corazón de las enseñanzas de buda (A) El sueño de Einstein (B+)
The code of the extraordinary mind (B)
La vida simple (A)

Lazos de amor.
Weiss, 288 págs. (Diciembre, 2018)
Libro sobre las almas gemelas. Un psicólogo trata a dos pacientes que van descubriendo detalles de sus vidas pasadas y las diferentes reencarnaciones y encuentros con sus almas gemelas.
Review (2): Quizá algo más corto, habría resultado más entretenido. Son curiosas los relatos e historias de las diferentes reencarnaciones.
Sabemos cuándo hemos cumplido la tarea que se nos encomendó realizar aquí en la tierra. Sabemos cuándo se nos acaba el tiempo y entonces aceptamos nuestra muerte. Pues sabemos qué esta vida que hemos vivido ya no da más de sí.
Thich Nhat Hanh, un filósofo y monje budista vietnamita, escribe sobre cómo disfrutar de una buena taza de té.
Todo es amor… todo es amor. Con el amor llega la comprensión. Con la comprensión llega la paciencia. Y entonces el tiempo se detiene. Y todo es ahora.
A veces, las vidas más difíciles son las que nos brindan más posibilidades de aprender.
Una vez más, la vida cotidiana interfería en las experiencias trascendentales.
Capítulo 9.

El árbol de la ciencia.
Baroja, 272 págs. (Enero, 2019)
La vida de Andrés Hurtado, sus andanzas y desventuras. Generación del 98. Su amada esposa Lulú, y su tío, el doctor Iturrioz. Sus estudios de medicina, sus hermanos. La etapa de doctor en un pueblo. El regreso a un Madrid de finales del SXIX, la conversación con su tío. El árbol de la vida y el árbol de la ciencia, Dios prohíbe a Adán el fruto del último.
Review (3,5): Empieza renqueante, sus años de universidad, se pierde entre personajes secundarios sin mucha fuerza. Coge velocidad con la presencia de su tío, su destierro al pueblo como doctor y la vuelta a Madrid con la experiencia vital y su amor con Lulú.
En general no se paga el trabajo, sino la sumisión.
Se acercaban todos como gente que no se apresura, que sabe viajar, que considera el mundo como suyo.
Quinta parte. 5. Alcolea del Campo. Breve historía.
Tú sabes cómo se hacen las abejas obreros; se encierra a la larva en un alveolo pequeño y se le da una alimentación deficiente.
La naturaleza era muy sabia; hacía el esclavo, y le daba el espíritu de la esclavitud.
Cuarta parte. Plan filosófico (y ss).
Cenesthesia (concepto).
Todos los pueblos tienen, sin duda, una serie de fórmulas prácticas para la vida, consecuencia de la raza, de la historia, del ambiente físico y moral. Tales fórmulas, tal especial manera de ver, constituye un pragmatismo útil, simplificador, sintetizador. El pragmatismo nacional cumple su misión mientras deja paso libre a la realidad; pero si se cierra este paso, entonces la normalidad de un pueblo se altera, la atmósfera se enrarece, las ideas y los hechos toman perspectivas falsas.

Crónica de una muerte anunciada.
Márquez, 144 págs. (Enero, 2019)
Realismo. La crónica de la muerte, ya consumada en la puerta de su casa, de Santiago Nasar a manos de los hermanos Vicario por el honor de su hermana desposada. Todo el pueblo es consciente de lo que va a suceder pero nadie parece darle la importancia suficiente para advertirle. Historias de personajes.
Review (4): Historía de tiempo alterno, muy entretenida y personajes reales y cotidianos. Choque entre la casualidad y el destino.
…Aureliano Buendía en el desastre de Tucurinca.

Como agua para chocolate.
Esquivel, 216 págs. (Enero, 2019)
Realismo mágico. La vida y obra de Tita, rodeada siempre de fogones, en el contexto de una familia tradicional mexicana. Su amor casi platónico por Pedro, que se casa con su hermana, los cuidados a su madre insoportable, las desdichas de sus dos hermanas y el americano atento y educado. La transferencia de sensaciones a través de las lágrimas que caen en los guisos. Chiles en nogada.
Review (3,5): Novela un tanto rosa, cuyo personaje principal se deja querer con su personalidad.
Sólo las ollas saben los hervores de su caldo.

Lo que el dinero no puede comprar.
Sandel, 256 págs. (Enero, 2019)
Listas de espera VIP, donación de órganos, cuotas de contaminación para las empresas, multas vs. tasas, pagar por leer a los niños, mercenarios, concesión de ciudadanía VIP, límites de la publicidad ¿Hay algo malo en que todo esté a la venta? ¿Cuáles son los límites morales del mercado? Hemos pasado de tener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado.
Review (4): Rápida, intuitiva, inteligente y moralista. Sandel se marca una trilogía perfecta con Justicia, Dinero y Perfección.
Preocuparse de su salud es simplemente un asunto de costes y beneficios. La única cuestión real es si el sistema de los incentivos funciona.
Como hemos visto en otros contextos, este argumento de laissez-faire invita a hacer dos tipos de objeción. Uno se refiere a la coerción y la injusticia (¿libertad de elección real?), y el otro a la corrupción y la degradación (¿es ético en términos absolutos?).

Contra la perfección
Sandel, 204 págs. (Enero, 2019)
Límites en las aplicaciones de la ingeniería genética, curar vs. mejorar, estándares físicos, desigualdad global en acceso a avances, investigación con células madre.
Review (4): Interesantísima visión del tema de la ingeniería genética y su moral Trilogía.
El amor de los padres tiene dos aspectos: la aceptación y la transformación.
«Sorites» procede de soros, que en griego significa «montón».

Pedro Páramo
Rulfo, 136 págs. (Enero, 2019)
Realismo mágico. Un hijo promete a su madre, en el lecho de muerte, ir en busca de su padre a Comala. Un tal Pedro Páramo, cuya historia se alterna, un hombre cruel, cacique, despiadado, enamorado der Susana San Juan
Review (3): Un poco lioso por los saltos en la línea de tiempo del libro. Pueblo fantasmagórico. Una vez entendido el ritmo, se hace entretenida la historia de Pedro Páramo.
—Sí. Y tal vez no regrese.
Así comenzaron todos. Que voy a ir aquí, que voy a ir más allá. Hasta que se fueron alejando tanto, que mejor no volvieron.

Feliz final
Rosa, 344 págs. (Enero, 2019)
Esta novela reconstruye un gran amor empezando por su final, la historia de una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos y peleó contra todo ―contra ellos mismos y contra los elementos: la incertidumbre, la precariedad, los celos―, luchó para no rendirse, y cayó varias veces. Cuando el amor se acaba, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo?, ¿cómo hemos acabado así? Todo amor es un relato en disputa, y los protagonistas de éste cruzan sus voces, confrontan sus recuerdos, discrepan en las causas, intentan acercarse. Feliz final es una autopsia implacable de sus deseos, expectativas y errores, donde afloran rencores sedimentados, mentiras y desencuentros, pero también muchos momentos felices. Isaac Rosa aborda en esta novela un tema universal, el amor, desde los muchos condicionantes que hoy lo dificultan: la precariedad y la incertidumbre, la insatisfacción vital, las interferencias del deseo, el imaginario del amor en la ficción… Porque es posible que el amor, tal y como nos lo contaron, sea un lujo que no siempre podemos permitirnos.
Review (4,5): Muy triste, realismo en los detalles y un suave y feliz poso final.
La jodida libertad es la trampa con la que nos están quitando el suelo bajo los pies.
Caminar despacio, muy despacio, no se me ocurre mayor insumisión.
Muchos no se enamorarían jamás si no hubiesen oído hablar del amor.
No te lo digo porque acabamos de conocernos, hemos pronunciado nuestros nombres por primera vez…

La conquista de la felicidad
Russell, 208 págs. (Febrero, 2019)
«Muchas personas que son desdichadas podrían llegar a ser felices si hacen un esfuerzo bien dirigido». Ciudadano medio que cuenta con ingresos suficientes para su subsistencia, de salud aceptable, que no se encuentra en ninguna situación puntual de sufrimiento extremo y que, sin embargo, no es feliz. «Causas de la infelicidad» (competencia, el aburrimiento y la excitación, la fatiga, la envidia, el sentimiento de pecado, la manía persecutoria y el miedo a la opinión pública) y «Causas de la felicidad» (entusiasmo, cariño, familia, trabajo, intereses no personales, esfuerzo y resignación).
Review (3,5): Manual básico de autoayuda. Análisis, sencillo pero certero, del contexto vital. Tan lógico que parece trivial, pero muy acertado.
La clase especial de aburrimiento que sufren las poblaciones urbanas modernas está íntimamente relacionada con su separación de la vida en la tierra.
Es asombroso cuánto pueden aumentar la felicidad y la eficiencia cultivando una mente ordenada, que piense en las cosas adecuadamente en el momento adecuado, y no inadecuadamente a todas horas.
Cuantas más cosas le interesen a un hombre, más oportunidades de felicidad tendrá, y menos expuesto estará a los caprichos del destino, ya que si le falla una de las cosas siempre puede recurrir a otra.
El hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto del interés y el afecto de otros muchos.

Bhagavad gita
Russell, 142 págs. (Febrero, 2019)
El Mahâbhârata es la gran epopeya de la India. Escrito entre el siglo V a.C. y el inicio de nuestra era. El episodio de la Bhagavad-Gîtâ comprende unas 700 estrofas. Este episodio se ubica dentro de la narración en el momento en que se inicia la batalla entre los Pândavas y los Kauravas (Libro VI, secciones 25-42 del Mahâbhârata). Arjuna, uno de los Pândavas, al ver en ambos frentes a sus familiares y amigos, es invadido por la desesperación y el abatimiento al darse cuenta de la obra destructora que se inicia. Se niega a combatir. El dios Krishna, que es el cochero del carro de combate de Arjuna, exhorta a éste a que combata, cumpliendo su deber de guerrero. La Bhagavad-Gîtâ es así el diálogo entre Krishna y Arjuna en el campo de combate.
En el Bhagavad Gîtâ puede el filósofo encontrar la tan anhelada solución a las intrincadas y arduas cuestiones: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Qué destino está reservado a la Humanidad?
Review (4,5): Tesoro de poesía y modelo de elocuencia. Reflejo de esencia de la unión mística con la Divinidad trasciende el tiempo y el espacio. No puede ser lo que es, ni dejar de ser lo que no esArjuna, Krishna, Dharma, Karma, recta acción, Yoga, las tres gunas. La aparición de Brahman. Audiolibro (iVoox).
El término meditación, tal y como se entiende en la cultura oriental, no se refiere a reflexión o pensamiento profundo (sentido comúnmente aceptado en Occidente), sino exactamente todo lo contrario. Por meditación se entiende la eliminación total de cualquier tipo de pensamiento, mediante la concentración de la mente en un solo punto, como pasivo observador, sin calificar, enjuiciar ni deducir nada. Se puede observar que todo lo que tiene poder de atraer y absorber nuestra atención nos produce paz y satisfacción, como consecuencia inmediata del acto de concentración mental. Todo el mundo practica simulacros de meditación de un modo consciente o inconsciente; desde hacer «ganchillo» hasta contar ovejitas antes de dormirse, desde cantar todo el día mentalmente una misma canción, hasta gritar repetidamente un mismo sonido cuando nos hacemos daño, para evitar, intuitivamente, que nuestra conciencia ponga su atención en la sensación de dolor.
La concentración mental reporta un ahorro de actividad inútil. El agotamiento experimentado al final de la jornada diaria es debido, en su mayor parte, al gran volumen de actividad mental que desarrollamos, a veces necesaria y, bastante a menudo, innecesaria e involuntaria.
Para producir cualquier pensamiento, para desarrollar cualquier proceso de cálculo o razonamiento, nuestro cerebro consume una cierta cantidad de energía vital, ya que sólo gracias a ella se hace posible el proceso del pensamiento. Tratando de estar sólo un minuto, sin pensar absolutamente nada, se puede comprobar fácilmente qué vano es nuestro esfuerzo por conseguirlo. Por el contrario, muchos pensamientos nos asedian continuamente en diferentes direcciones, sin ningún orden ni control, ajenos a nuestra voluntad y a pesar de no desear producirlos. Esto da idea de cuantos cientos y cientos de pensamientos innecesarios ocupan nuestra mente durante el día, manteniendo nuestro cerebro y sistema nervioso en continuo trabajo y desgaste inútil.
Aquí es donde la meditación cumple perfectamente su papel. Cuando no tenemos nuestra mente ocupada en resolver algo concreto, necesitamos un punto que tenga el poder de absorber nuestra atención y concentrarla ahí, para experimentar paz y relax. De este modo aumentamos nuestra capacidad de rendimiento en nuestro quehacer diario, que en consecuencia deja de ser una tarea desagradable, convirtiéndose en un foco de satisfacción.
Si además queremos experimentar paz constante, necesitamos un punto de concentración constante, que siempre esté con nosotros, y utilizable en cualquier circunstancia.
También todas las escrituras coinciden en que esta Vibración Primordial no es audible con los oídos externos, ni pronunciable con los labios, ni abarcable por la mente ni el intelecto, ya que siendo una experiencia infinita, se tiene más allá de la razón y la lógica humana. Así pues, se ha de trascender todo estado mental o racional, para poder acceder a esta experiencia, anulando el propio ego y la mente.
La flor de loto, aunque nace en aguas pútridas, nunca sus pétalos se ven tocados por ella. Flotando en la superficie, sube cuando el nivel de las aguas sube y de igual manera, desciende cuando el nivel baja, sin ser afectada por el movimiento del agua, ni la suciedad que ésta contenga.
Discernimiento (capítulo 7).

Creencias que dañan, creencias que sanan
Herrero, 240 págs. (Febrero, 2019)
.
Review (2,5): Libro de autoayuda, nivel muy básico.
Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, tienes razón.
«Si has levantado castillos en el aire tu trabajo no tiene por qué ser vano, ahí es donde tenían que estar. Ponles ahora los cimientos.» (Thoreau)
La única posibilidad para salir de un sueño es despertarse. Por eso en las pesadillas solemos despertarnos en el momento más peligroso y así se resuelve el problema.
Autoestima vs. amor propio (pg. 39).
Juego: logros y cualidades, enumerar.
Estudiar por estudiar, diálogo (pg. 153).
Historia de Abraham, Sodoma.

Cómo se hizo la guerra de los zombies
Hemon, 336 págs. (Febrero, 2019)
Un aprendiz de guionista treintañero que se gana la vida dando clases de inglés para extranjeros mientras sueña con vender una de sus historias a una gran productora de Hollywood. Su portátil está lleno de ideas para guiones inacabados, pero la única que le importa de verdad es una que ha titulado «La guerra de los zombis». Cuando un día llega a su apartamento y se encuentra al casero hurgando en su colada, decide que por fin ha llegado el momento de mudarse con su novia, la adorable Kimiko. Todo parece ir razonablemente bien hasta que Josh va a una fiesta en casa de Ana, una estudiante bosnia con un marido violento y celoso… Una hilarante novela sobre un tipo que está convencido de que «uno se puede organizar bien la vida sobre la base de la ausencia absoluta de esperanza y ambición».
Review (3): La primera parte nos acerca al nihilismo vital de su protagonista. En la segunda parte pierde fuerza con el suceso de acontecimientos un tanto disparatados, hasta que se desinfla del todo al final.
¿Cuántos mundos podía haber en un mismo mundo?
Lo que podría haber pasado es lo que nunca pasó.
Cualquier punto concreto es el punto final de algo.
Nunca había habido nadie que pudiera ser testigo allá dentro de la supuesta permanencia de los objetos, así que de algún modo tenía que suceder que todos los objetos que había dentro del piso se desintegrasen cuando él no estaba allí mirándolos, y luego recuperasen su inexorable visibilidad cuando él regresaba, y eso explicaría por qué permanecían siempre estáticos. ¿Y qué pasaría si un día él no volvía más? La nada sustituiría a la inmovilidad y reinaría en el mismo espacio que antes había albergado a su ser.


Visión de los vencidos
León Portilla, 314 págs. (Marzo, 2019)
Cómo vieron y cómo vivieron los habitantes de la gran Tenochtitlan la guerra de Conquista y los tiempos inmediatamente anteriores y posteriores a la misma. Historias detalladas de la conquista desde el punto de vista indígena. Presagios sobre la llegada de los españoles, matanza de Cholula, llegada a Tenochtitlan, noche triste, viruela, sitio de Tenochtitlany rendición.
Review (3): Texto histórico sobre aquella época, un tanto aséptico.

El corazón de las enseñanzas de Buda
Thich Nhat Hanh, 400 págs. (Marzo, 2019)
El núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple Sendero (Visión, pensamiento, atención, habla, acción, diligencia, concentración y medio de vida). En este libro esclarecedor el monje vietnamita nos las muestra en toda su luminosa belleza y su poder transformador.
Review (5): Libro perfecto para introducirse en el budismo y entender lo que propone y cómo lo propone. Un estilo de vida más consciente y pleno.
El Pensamiento Correcto estriba en tener pensamientos afines a la Visión Correcta.
Debemos observar con ecuanimidad todo cuanto sucede en nuestro cuerpo y en nuestra mente. No luchamos, sino que decimos «hola» a nuestro sentimiento para poder conocernos mejor el uno al otro.
Todo cuanto hay en el cosmos es objeto de nuestra percepción y, por lo tanto, no existe sólo fuera de nosotros, sino también en nuestro interior.
Cada vez que mires a la persona que amas, debes ver que es impermanente y hacer todo lo posible para que hoy sea feliz.
Sería triste que la ola no supiera que es agua.
Al escuchar el sonido de la campana, escúchalo con tus oídos, pero también con los oídos de tus ancestros…
El nirvana significa extinción, ante todo la extinción de todos los conceptos e ideas.
Los Tres Sellos del Dharma (Dharma mudra) son la impermanencia (anitya), la ayoidad (anatman) y el nirvana.
Intenta practicar no perseguir ningún objetivo sólo durante cinco minutos y verás qué feliz te sientes durante ese tiempo.
Cuando somos conscientes, la concentración ya está ahí. Cuando estamos concentrados, hay en nosotros visión y sabiduría. Cuando tenemos fe, hay energía. La plena consciencia es la semilla de Buda que hay en nosotros.
Cuando descubres tu capacidad de ser feliz en cualquier lugar, puedes echar raíces en el momento presente.
Un hombre estaba remando en su barca en contra de la corriente cuando, de repente, vio que otro bote se le echaba encima. Gritó: «¡Cuidado!¡Cuidado!», pero el bote fue directamente hacia él y casi hunde su embarcación. El hombre, furioso, empezó a gritar, pero al mirar con más atención vio que el bote estaba vacío. La corriente lo había arrastrado, y ante su propia equivocación se puso a reír a mandíbula batiente. Cuando nuestras percepciones son correctas nos sentimos mejor, pero en el caso contrario, pueden causarnos muchos sentimientos desagradables. Debemos observarlo profundamente todo para no sufrir y experimentar sensaciones problemáticas. Las percepciones son muy importantes para nuestro bienestar.
Un joven quería aprender a dibujar flores de loto y fue a ver a un maestro para aprenderde él. El maestro le llevó a un lago en elque había lotos y le invitó a sentarse. El joven se dedicó a observar cómo las flores se abrían cuando el sol estaba en lo alto y cómo se cerraban al caer la noche. A la mañana siguiente hizo lo mismo. Cuando una flor de loto empezaba a marchitarse y los pétalos caían sobre el agua, observaba el tallo, el estambre y el resto de la flor, y después empezaba a observar otra flor de loto. Lo hizo durante diez días. Al undécimo el maestro le preguntó: «¿Estas listo?», y él contestó: «Lo intentaré». El maestro le dio un pincel, y aunque el estilo del joven era un poco infantil, dibujó un hermoso loto. Se había convertido en el loto, la pintura había surgido de su interior. Podía verseque su técnica era naïf, pero transmitía una profunda belleza.

The Code of the extraordinary mind
Lakhiani, 240 págs. (Junio, 2019)
The Code of the Extraordinary Mind by Vishen Lakhiani is a self-help book for people who want to shift from an autopilot existence to a way of life that is intentional and extraordinary. Culturescape. Brules (bullshit rules), Consciousness engineering, Models of reality and systems for living. Bend reality, blissipline (Bliss discipline), vision for your future. Unfuckwithable.

Unfuckwithable is making your own opportunities instead of waiting for someone to give you one. Unfuckwithable is building your own doors—and then knocking on them. Unfuckwithable is what happens when you believe that your work matters. And unfuckwithable is an attitude.

Hapiness
in the Now
1. Compassion
2. Gratitude
3. Forgivness
A vision
for the Future
4. Future dreams
5. The perfect day
6. The blessing
Review (4): Libro de autoayuda al estilo americano, categorizador y pragmático. La meditación en seis fases es un regalo.
Set points are that detection method.
But remember, happiness alone can be fleeting.
You can get happy from smoking a joint. But long-term happiness and fulfillment come from something more—the need to contribute, grow and do meaningful things.
The universe “has your back.
When things get out of balance, you can bring yourself back to bliss.
“A good goal should scare you a little and excite you a lot.”
Remember to be present.
When the universe calls on you, even if you don’t know the exact path to success—take a baby step.
We tend to underestimate what we can do in three years and overestimate what we can do in one year.

La vida simple
Tesson, 240 págs. (Julio, 2019)
Desde el momento en que supe que no podría hacer gran cosa para salvar al mundo, empecé a pensar en instalarme por un tiempo, solo, en una cabaña. Compré una isba de troncos, lejos de todo, en la orilla del lago Baikal. Allí, durante seis meses, a cinco días de marcha del pueblo más cercano, perdido en una naturaleza desmesurada, traté de ser feliz. Creo haberlo logrado. Dos perros, una estufa a leña, una ventana a un lago, bastan para vivir. ¿Y si la libertad consistiera en adueñarse del tiempo? ¿Y si la felicidad fuera disponer de soledad, de espacio y de silencio cosas de las que carecerán las generaciones futuras?
Review (4): Walden, updated. Exquisito. Los rusos, las novelas clásicas, el lago, la cabaña, los paseos…
Levantarse de la cama exige una energía formidable. Sobre todo a la hora de cambiar de vida. Este deseo de dar media vuelta cuando uno está a punto de tomar lo que desea. Hay hombres que retroceden en el momento crucial.
La felicidad se vuelve esta cosa tan simple: esperar algo que se sabe que va a suceder.
Las gotas que caen se vuelven millares de diamantes en el instante del relámpago.
Si quiero quedarme dos días en la cama leyendo una novela, ¿quién me lo impedirá?
…sutilezas de distinción entre el nihilismo ruso, la aceptación budista y la ataraxia estoica.
La virginidad del tiempo es un tesoro.

Días sin ti
Sastre, 264 págs. (Agosto, 2019)
Días sin ti nos cuenta la historia de Gael, un joven escultor, y su abuela Dora, una maestra durante la época más difícil de España: la guerra civil. Conoceremos sus dos historias, intercalándose y, en cierta forma, nutriéndose. Gael se enamora de Marta y, mientras él va viviendo y sintiendo, escucharemos los consejos de su abuela.
Review (2,5): Historia de desamor, a lo 500 days of summer. Demasiado «adolescente» para mi gusto. Está más entretenida la historia de la abuela. Muy justito.
Si tienes un rato, puedo hacerte un hueco en mi vida.
…empezábamos películas que no terminábamos…
Uno, aunque esté cansado, debe tener un ojo siempre abierto para no perder de vista lo que sucede.
…se dio cuenta de que el frío no es tan malo y los armarios están llenos de mantas.
…escupió los besos que teníamos pendientes… Mientras Marta hablaba, unos ladrillos pequeños pero gruesos comenzaron a apilarse uno sobre otro entre los dos, como por arte de magia. Salían de mi cuerpo, podía verlos. Terminó la primera hilera y entonces comenzó la segunda… Marta ya no era Marta. Se parecía quizá a alguien que fue, pero ya no era ella… ¿Cómo se le dice adiós a alguien que no quieres que se vaya nunca?
todos recordamos el peor día de nuestra vida, pero muy pocos sabríamos precisar cuál ha sido el mejor.
El amor es una especie de fe: dos tienen que creer en él para que exista.
Pretendía representar a través de ellas lo que ocurre cuando, en mitad del vuelo, te sueltan; y es que uno no se cae, sino que aprende a volar.
Es la única forma de superar las cosas: poniéndote de pie y haciéndote más grande que ellas.
Hoy he vuelto al mismo sitio de siempre por primera vez.


La edad del desconsuelo
Smiley, 120 págs. (Agosto, 2019)
Cuando Dave escucha a su esposa Dana musitar «Nunca más volveré a ser feliz», quizá sin haberse dado cuenta siquiera de que lo decía en voz alta, siente que ambos están a punto de perder todo aquello que una vez desearon: sus años de apacible matrimonio, tres hijas, la próspera clínica dental que comparten. Ahora Dave está convencido de que Dana se ha enamorado de otro hombre y, de manera inesperada, decide que la mejor manera de salvar su relación es evitar que su esposa descubra que él lo sabe. En La edad del desconsuelo, Jane Smiley narra con asombrosa autenticidad los ritmos de lo cotidiano y cómo de pronto se ven sacudidos por una emoción inesperada, dando lugar a situaciones tragicómicas y a una demoledora meditación sobre la vida en pareja, la pérdida y la infelicidad.
Review (3): Diatribas mentales de un marido sumergido en la rutina aceptada de un matrimonio con hijas y un miedo «controlado», sin estruendos ni tormentos excesivos, a que su mujer decida marcharse.

Madrid Blues
De La Cruz, 354 págs. (Mayo, 2019)
Aprende a caerte y levantarte con el joven e inseguro protagonista de esta novela mientras disfrutas con la lectura de la noble y cautivadora historia de amor y amistad que tiene que contarte. Un protagonista que, recién aterrizado en una vida adulta que viene sin instrucciones, se mueve por ella como un pato con zapatos, e intenta encontrar su camino a base de muchas pruebas y algunos errores.

Un chico de provincias que aterriza en la capital para comenzar sus estudios universitarios y estar al lado de su novia de toda la vida. Pero la capital le tiene preparado su propio «plan de vuelo», muy distinto al esperado. El protagonista tendrá que descubrir quién es en su interior antes de saber quién quiere ser. Deberá encontrar su sitio rodeado de amigos, amores, clases e incertidumbres. Porque a veces, lo normal es lo extraordinario y el cambio es la única constante.

Una historia juvenil para personas adultas. Una historia madura para jóvenes. Da igual cuando leas este libro, el momento vital en el que te encuentres, la edad que tengas, tu estado sentimental o el universo al que pertenezcas. Delante de ti está el manual de supervivencia de las preocupaciones que fueron, son y serán. Dicen que la vida habría que vivirla dos veces, una de prueba y otra de verdad. De ser cierto, esta novela pretende congraciarte con los errores y aciertos de la primera vida y va a conseguir que sientas que da igual si solo tenemos esta.

Review (5): Una historia de adaptación, superación y aprendizaje constante.
When I think of all the good times that I’ve wasted having good times.


El mundo de Yarek
Barcelo, 128 págs. (Agosto, 2019)
El especialista en vida alienígena Lennart Yarek, miembro eminente de la Academia Interplanetaria de Estudios Ahumanos, es juzgado culpable del genocidio de los habitantes del planeta Viento, los aarea, a quienes, según la acusación, catalogó como especie animal no inteligente con el fin de utilizar en su propio beneficio la disponibilidad de su mundo para la colonización humana. Ahora, Yarek se enfrenta a la más terrible de las condenas: veinte años de destierro en un planeta deshabitado, estéril, con la sola compañía de un ordenador, sus recuerdos y sus pesadillas. Con este punto de partida, El mundo de Yarek nos envuelve en la experiencia extrema de un hombre que irá pasando del pánico a la frustración, la culpa, el hastío y el mesianismo.
Review (3,5): Novela de estilo clásico de ciencia ficción, entretenida. La nave, hibernación, los iloi, la hembra, el final «inesperado».

El arte de amar
Fromm, 208 págs. (Septiembre, 2019)
¿Qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento…? Fromm nos explica que el amor no es sólo una relación personal, sino un rasgo de madurez que se manifiesta en diversas formas: amor erótico, amor fraternal, amor filial, amor a uno mismo… Nos dice también que el amor no es algo pasajero y mecánico, como a veces nos induce a creer la sociedad de hoy. Muy al contrario, el amor es un arte, el fruto de un aprendizaje. Por ello, si queremos aprender a amar debemos actuar como lo haríamos si quisiéramos aprender cualquier otro arte, ya sea la música, la pintura, la carpintería o el arte de la medicina. O, por lo menos, no dedicar nuestra energía a lograr el éxito y el dinero, el prestigio y el poder, sino a cultivar el verdadero arte de amar. “El amor intenta entender, convencer, vivificar. Por este motivo, el que ama se transforma constantemente. Capta más, observa más, es más productivo, es más él mismo.”
Review (3,5): Un ensayo sobre el amor, desde un punto de vista maduro y experto. Una apología del amor como esfuerzo, dedicación y aprendizaje. El apartado del «El amor a dios», una delicia.
Por lo tanto, lo más importante es la forma correcta de vivir. Toda la vida, cada acción, banal o importante, se dedica al conocimiento de Dios, pero no a un conocimiento por medio del pensamiento correcto, sino de la acción correcta. Las religiones orientales constituyen una clara ilustración de ese concepto. Tanto en el brahmanismo como en el budismo y el taoísmo, la finalidad fundamental de la religión no es la creencia correcta, sino la acción correcta. Lo mismo ocurre en la religión judía… En la historia moderna, el mismo principio se expresa en el pensamiento de Spinoza, Marx y Freud.
El hombre moderno se ha transformado en un artículo; experimenta su energía vital como una inversión de la que debe obtener el máximo beneficio, teniendo en cuenta su posición y la situación del mercado de la personalidad.
Tener fe requiere coraje, la capacidad de correr un riesgo, la disposición a aceptar incluso el dolor y la desilusión… Tomar las dificultades, los reveses y penas de la vida como un desafío cuya superación nos hace más fuertes, y no como un injusto castigo que no tendríamos que recibir nosotros, requiere fe y coraje.

Hijas de otros hombres
Stern, 248 págs. (Septiembre, 2019)
«Hasta el día en que el señor Merriwether se marchó de casa, un mes después de su divorcio, los Merriwether parecían una familia serena e ideal». Estamos en verano, a finales de la década de 1960. Las calles de Cambridge, Massachusetts, están llenas de hippies de pelo largo y coloridas prendas, pero el doctor Robert Merriwether, que enseña en Harvard y lleva mucho tiempo casado, no repara lo más mínimo en toda esa vida bullendo a su alrededor. Cultivado, reflexivo, animal de costumbres… Merriwether es todo menos un hombre impulsivo. Por eso es tan extraño, tan deslumbrante e inesperado, que mientras su esposa Sarah está de vacaciones conozca a Cynthia Ryder, y que en poco tiempo profesor y alumna empiecen un intenso romance.
Review (2): La historia es lenta, sin mucha profundidad ni apenas acción Me ha costado terminarlo.
Los Merriwether nunca sintieron la necesidad de participar en el producto interior bruto.
Habremos tenido esto. Nos ayudará a soportar lo cotidiano. Será material para nuestros recuerdos. Algo con lo que soñar.
Qué pesada carga era el yo. Jesús era el mejor terapeuta: entierra el yo y comenzarás a vivir.
Tener que elegir constantemente significa estar constantemente obligado a disfrutar lo que uno ha elegido.

Un verano con Homero
Tesson, 272 págs. (Octubre, 2019)
«¿Cómo explicar que un relato de dos mil quinientos años resuene hoy con un brillo nuevo, con el centelleo de las aguas de una pequeña cala? ¿Por qué estos versos de inmortal juventud siguen iluminando el enigma de nuestro futuro?» Tesson nos lleva a las islas Cícladas, a orillas del mar Egeo, donde nacieron los personajes de la Ilíada y la Odisea, y nos invita a apagar los ordenadores y los teléfonos móviles para volver a Homero, quien nunca dejará de hablarnos. La fuerza, la hibris, el destino, la guerra, la importancia de la naturaleza son temas antiguos de extraordinaria actualidad. Releer los clásicos. Entre mares y campos de batalla, criaturas monstruosas, hechizos, engaños y asambleas divinas. Lotófagos, Circe la hechicera, Cíclope y sus ovejas, Feacios y su princesa Nausícaa, el descenso al inframundo, Tlémaco y Penélope, regreso a Ítaca, la prueba del arco.
Review (4): Una forma distinta, reflexiva y contemporanea de acercarse a la Odisea. Un caramelo.
«Hacer es descansar».
Y a Aquiles, quien le hace esta terrible confesión: él, el espléndido guerrero, hubiese preferido una vida tranquila a la gloria post mortem.
En resumidas cuentas, no olvidar nunca el individuo que eres, el lugar del que procedes, ni el sitio al que vas.

Martes con mi viejo profesor
Albom, 215 págs. (Octubre, 2019)
Martes con mi viejo profesor narra la experiencia vivida por Mitch Albom
en la que se entera de que su viejo profesor,Morrie Schwartz, sufre una
enfermedad degenerativa. Albom entra de nuevo en contacto con él y le
propone verse todos los martes. Durante estos encuentros, tiene la
oportunidad de plantearle las grandes preguntas que siguen inquiétandole
y de hallar consejo y aliento para su propia vida en las sabias
palabras del maestro.
Review (2,5): Novela fácil de leer con los aprendizajes básicos, importancia del amor, la familia, desapego de lo material, incluso se declara budista. La historia por detrás intentando ser fiel a la realidad (supongo), despista un poco y genera pérdida de interé.
Descubrí que yo no le interesaba tanto al mundo.
«El amor es el único acto racional».
«¿Estoy siendo la persona que quiero ser?».

La voz del silencio
Blavatski, 92 págs. (Noviembre, 2019)
La voz del silencio es un extracto de una obra tibetana denominada Libro de los Preceptos de Oro, a la cual tuvo acceso durante su formación y aprendizaje en los monasterios del Himalaya.

➮ Tres vestíbulos, ¡oh fatigado peregrino!, conducen al término
de los penosos trabajos. Tres vestíbulos, ¡oh, vencedor del Engañador!,
te conducirán por tres diversos estados al cuarto, y de allí a los
siete mundos, a los mundos del Eterno reposo.
Si deseas saber sus nombres, oye y recuerda:
El primero se llama Ignorancia. Es el vestíbulo en que tú viste la luz, en que vives y en que morirás.
El
segundo se llama de la Instrucción (o Aprendizaje). En él encontrará tu
alma las flores de vida, pero debajo de cada flor una serpiente
enroscada.
El nombre del tercero es Sabiduría, más allá del cual se extiende las aguas sin orillas de la fuente inagotable de omnisciencia.
Si
quieres cruzar seguro el primer vestíbulo, haz que tu mente no tome por
la luz del sol de vida, fuegos de concuspiscencia que allí arden.
Si
pretendes cruzar sano y salvo el segundo, no te detengas a aspirar el
aletargador perfume de sus flores. Si de las cadenas kármicas quieres
liberarte, no busques tu maestro en aquellas mayávicas (ilusorias)
regiones.
Los sabios no se detienen jamás en los jardines de recreo de los sentidos.
Los sabios desoyen las halagadoras voces de la ilusión.
Aquel
que ha de darte nacimiento, búscalo en el vestíbulo de la Sabiduría, el
vestíbulo que está situado más allá, en donde son desconocidas todas
las sombras y donde la luz de la verdad brilla con gloria inmarcesible.

➮ Siete puertas, en el 1º estadio (despedida ) el Discípulo debe tener la mente tranquila y el alma firme para que la luz del Maestro Uno caliente el corazón. En el 2º (despertar), debe aprender a ver y a oír verdaderamente. Y cuando siente con el tacto interno, 3º (lamento melodioso del espíritu) está preparado para el cuarto estadio (canto de la vida). En el 5º (vibración) todo debe ser
destruido para que no vuelva a renacer; toda imagen ilusoria se elimina
de la mente. Justo ahí está el Discípulo en el 6º estadio (trueno), en el Dharana. Ahora, el 7º (absorción y muerte), dice Helena P. Blavatsky el discípulo es el Maestro, “Eres tú mismo, el objeto de tu búsqueda (…) los siete sonidos en Uno, la Voz del Silencio”.

Review (3): Un poco densa y quizá demasiado «técnica», no he conseguido conectar o entender aunque el poso que deja es agradable.
No puedes recorrer el Sendero antes de que tú te hayas convertido en el Sendero mismo.
Porque, o vencerá, o sucumbirá. Si vence, el Nirvana será suyo. Antes que arroje la sombra de su envoltura mortal, aquella causa preñada de angustias y de dolor sin límites, venerarán los hombres en él un grande y santo Buddha. Y si sucumbe, entonces tampoco sucumbe en vano; los enemigos a quienes mató en el combate postrero, no volverán a la vida en su próximo nacimiento.
Su mente, parecida a un mar tranquilo y sin orillas, se extiende por el espacio sin límites.
Sabe tú, Conquistador de pecados, que en cuanto un Sowani (31) ha cruzado el séptimo Sendero, la Naturaleza entera se estremece de gozoso temor, y se siente subyugada. La estrella argentina comunica con su centelleo la nueva feliz a las flores nocturnas; el arroyuelo, con el rumor de sus ondas, trasmite la noticia a los guijarros; los bramidos de las oscuras olas del océano lo participarán a las rocas que la marea bate, cubriéndolas de espuma; las perfumadas brisas lo cantarán a los valles, y los majestuosos pinos murmurarán misteriosamente: «Ha aparecido un Maestro».


El príncipe Siddharta I, La fuga de palacio
Parazzoli, 180 págs. (Marzo, 2019)
En la India de un pasado remoto, el príncipe Siddharta vive en la jaula
dorada de palacio, entregado al placer y al lujo. Mientras, en la Ciudad
de las Serpientes, la bella concubina Narayani huye en busca de
Siddharta, a quien ha visto en sueños. El príncipe sabe que debe salir
al mundo para cumplir su destino trascendente, y cuando se decide a
abandonar la corte, el poderoso dios de la muerte querrá impedir su
encuentro con Narayani. Se inicia así la gloriosa aventura de Siddharta,
que le llevará a destruir la impalpable barrera entre el bien y el mal y
a encontrar la serenidad.
Review (3,5): Entretenido, una especie de «biografía» de Buda en forma de novela de aventuras.

Antifrágil
Taleb, 656 págs. (Noviembre, 2019)
Pensemos en algo frágil, algún objeto de nuestra sala de estar,
como el televisor o la porcelana del aparador. Si los etiquetamos como
“frágiles” significa, necesariamente, que queremos que gocen
tranquilidad, orden y previsibilidad. A un objeto frágil no le sentará
nada bien un terremoto ni la visita de un sobrino hiperactivo. Todo lo
que aborrece la volatilidad aborrece los agentes estresantes
(estresores), el daño, el caos, los sucesos, el desorden, las
consecuencias imprevistas, la incertidumbre y, por encima de todo, el
tiempo.

En el lado opuesto a lo frágil hay cosas que se benefician de
las crisis; prosperan y crecen al verse expuestas a la volatilidad, al
azar, al desorden y a los estresores, y les encanta la aventura, el
riesgo y la incertidumbre.
Pero, a pesar de la omnipresencia de este fenómeno, no existe
una palabra que designe exactamente lo contrario de lo frágil. Aquí lo
llamaremos antifrágil. La antifragilidad es más que resiliencia o robustez. Lo robusto aguanta los choques y sigue igual; lo antifrágil mejora.
Es mucho más fácil saber si algo es frágil que predecir un suceso que lo pueda dañar. La fragilidad se puede medir, pero el riesgo no. Esto ofrece una solución a lo que he llamado el problema
de los Cisnes Negros: la imposibilidad de calcular los riesgos de
sucesos raros y de gran trascendencia y de predecir su incidencia.
Los Cisnes Negros son sucesos a gran escala, imprevisibles,
irregulares y con unas consecuencias de muy gran alcance que sorprenden y
perjudican a ciertos observadores que no los han previsto y a los que
llamaremos “pavos”. Un carnicero alimenta durante mil días a un pavo. El
pavo es feliz. Y entonces llega el día de Acción de Gracias y ser un
pavo ya no es muy buena idea… El día de Acción de Gracias será un suceso
de Cisne Negro pero solo para el pavo, no para el carnicero. La
historia del pavo también nos revela a la madre de todos los errores
perjudiciales: confundir la ausencia de prueba (de un perjuicio) con la
prueba de ausencia, un error que, como veremos, es bastante común.

¿En qué consiste la estrategia de la haltera? El objetivo de la
haltera (la barra con pesas que utilizan los halterófilos) es ilustrar
la idea de combinar dos extremos que se mantienen separados evitando el
centro o punto medio. Con una haltera podemos adoptar la doble actitud
de ir a lo seguro en algunas áreas (robusto ante los Cisnes Negros
negativos) y de asumir muchos riesgos pequeños en otras (abierto a los
Cisnes Negros positivos) con el fin de lograr antifragilidad. La haltera es una domesticación —que no eliminación— de la incertidumbre.

La opción es un agente de la antifragilidad (si nos permite ganar más de lo que podemos perder). Una propiedad de la opción es que no le preocupa el resultado
medio: solo le interesan los resultados favorables (puesto que los
negativos no cuentan más allá de un punto dado).

Review (3,5): Un concepto super interesante, generador neurolingüistico. Estresar los sistemas y que mejoren. Como el ayuno del cuerpo por unas horas (aquí lo leí por primera vez). Productividad cognitiva. Cisnes negros imprevisibles. Límites por debajo, pero no por encima. Una herramienta mental poderosa. El libro, aún así se hace largo, redundante. Creo que hay una versión algo resumida (sería interesante para la próxima).
Se dice que los mejores caballos pierden cuando compiten con otros
más lentos y que ganan con rivales a su altura. La ausencia de un
estresor y la ausencia de retos perjudica a los mejores.
Lo robusto aguanta los choques y sigue igual; lo antifrágil mejora.
Las personas ecuánimes solo reaccionan a información real y las
neuróticas reaccionan principalmente al ruido. El ruido es lo que
tendríamos que pasar por alto; la señal es lo que deberíamos tener en
cuenta.
Para lo antifrágil, el perjuicio causado por los errores debería ser menor que el beneficio.
Entonces llega el día de Acción de Gracias y ser un
pavo ya no es muy buena idea…
El tonto cree que la montaña más alta del mundo es la más alta que ha visto él.
Y es que esta es la ilusión fundamental de la vida: la ilusión que
nos dice que la aleatoriedad es peligrosa, que es mala, y que hay que
eliminarla.
Evitar los errores pequeños hace que los grandes sean más graves.
La opción es un agente de la antifragilidad (si nos permite ganar más de lo que podemos perder).
«Cuántas cosas hay que ignorar para actuar»
Los romanos, por ejemplo, consideraban que los ingenieros debían
pasar un tiempo bajo el puente que acababan de construir. No se trataba
de castigar a los culpables con efectos retroactivos, sino de salvar
vidas proporcionando desincentivos para que quien desempeñara su
profesión se abstuviera al máximo de causar daños a otros.

En busca de Spinoza
Neurobiología de la emoción y los sentimientos
Damasio, 384 págs. (Diciembre, 2019)
Estímulo ⬌ Emoción ⬌ Sentimiento. Estímulo emocionalmente competente. La emoción como respuesta evolutiva para aumentar la eficiencia y velocidad del proceso de razonamiento. Los sentimientos como mecanismo de mejora en la toma de decisiones individuales y en el proceso de gestionar la vida social. Mapas cerebrales, alegría y tristeza.
Review (4): Mi bautismo involuntario en el mundo de la neurociencia. Apasionante forma de acercarse a las explicaciones científicas de las emociones y los sentimientos.
Las imágenes que experimentamos son construcciones cerebrales provocadas por un objeto, y no reflejos especulares del objeto.
En el principio fue la emoción y sus fundamentos. Sentir no es, pues, un proceso pasivo.
Es legítimo preguntar por qué las emociones
preceden a los sentimientos. Mi respuesta es sencilla: tenemos emociones
primero y sentimientos después porque la evolución dio primero las
emociones y después los sentimientos.
En todas las emociones, múltiples descargas de respuestas neurales y
químicas cambian el medio interno, las vísceras y el sistema
musculoesquelético por un período determinado y de un modo determinado.
Incluso las emociones propiamente dichas (repugnancia, miedo, felicidad,
tristeza, simpatía y vergüenza) apuntan directamente a la regulación
vital a fin de evitar los peligros o ayudar al organismo a sacar partido
de una oportunidad, o indirectamente al facilitar las relaciones
sociales.
Los sentimientos abren la puerta a una cierta medida de control premeditado de las emociones automatizadas.
Cuando pensamientos normalmente causativos de emociones aparecen en la
mente, producen emociones, las cuales dan origen a sentimientos, y éstos
evocan otros pensamientos temáticamente relacionados y que es probable
que amplifiquen el estado emocional.
Los estados alegres significan la coordinación fisiológica óptima y la
marcha tranquila de las operaciones de la vida. No sólo son propicios a
la supervivencia, sino a la supervivencia con bienestar. Los estados de
alegría se definen asimismo por una mayor facilidad en la capacidad de
actuar.
A veces uno se sorprende por observaciones que cambian su manera de
pensar. A veces ocurre lo contrario y uno se sorprende por la manera en
que si pensamiento actual cambia el significado de una observación
previa. A veces, si uno tiene suerte, la reafirmación de una observación
centra realmente su pensamiento.
El reestablecimiento del equilibrio es una tarea individual e interna,
algo que se conseguirá cuando el pensamiento y el razonamiento refinados
provoquen la emoción y el sentimiento apropiados.
El aprendizaje asociativo ha conectado las emociones con los
pensamientos en una rica red de dos direcciones. Determinados
pensamientos evocan determinadas emociones, y viceversa.
Los sentimientos no surgen necesariamente de los estados corporales
reales, aunque puedan hacerlo, sino más bien de los mapas reales
construidos en cualquier momento dado en las regiones de sensación
corporal.
La señal emocional no es un sustituto del razonamiento adecuado. Posee
un papel auxiliar, que aumenta la eficiencia del proceso de razonamiento
y lo hace más rápido.
Cuando el yo conocer los sentimientos dentro del organismo que los
posee, éstos mejoran y amplifican el proceso de gestionar la vida.
¿Cuán relevante para el logro de una vida plena es el conocimiento de
las emociones, los sentimientos y la biología mente-cuerpo que hemos
estado discutiendo en este libro?.
La razón nos permite ver el camino, mientras que el sentimiento es el que hace cumplir nuestra determinación de ver.

Los cuatro acuerdos toltecas
Ruiz, 160 págs. (Diciembre, 2019)
⚡ sé impecable con tus palabras (habla correcta) 
⚡ no
te tomes nada de manera personal (ego death)
⚡ no hagas suposiciones
⚡ haz siempre
lo máximo que puedas, tus mejores energías.
Todo está hecho de Luz. La domesticación, sistema
de creencias y el sueño del planeta (infierno). Los acuerdos nos traen
un Nuevo sueño (cielo).
Review (3): Un budismo lite, rápido pero eficaz. Una vuena forma de iniciarse.
Somos un animal auto domesticado.
La vida resulta muy fácil cuando haces del amor tu forma de vida.
El amor en acción sólo genera felicidad.
Oración para el amor

Vamos a compartir un bello sueño juntos: un sueño que querrás tener siempre. En este sueño te encuentras en un precioso día cálido y soleado. (Expandir 🡇)


Vamos a compartir un bello sueño juntos: un sueño que querrás tener siempre. En este sueño te encuentras en un precioso día cálido y soleado. Oyes los pájaros, el viento y un pequeño río. Te diriges hacia él; en su orilla hay un anciano que medita y ves que, de su cabeza, emana una luz maravillosa de distintos colores. Intentas no molestarle, pero él percibe tu presencia y abre los ojos, que rebosan amor. Sonríe ampliamente. Le preguntas qué hace para irradiar esa maravillosa luz, y si puede enseñarte a hacerlo. Te contesta que hace muchos, muchos años, él le hizo esa misma pregunta a su maestro. El anciano empieza a explicarte su historia: «Mi maestro se abrió el pecho, extrajo su corazón, y de él, tomó una preciosa llama. Después, abrió mi pecho, sacó mí corazón y depositó esa pequeña llama en su interior. Colocó mi corazón de nuevo en mi pecho, y tan pronto como el corazón estuvo dentro de mí, sentí un intenso amor, porque la llama que puso en él era su propio amor. »Esta llama creció en mi corazón y se convirtió en un gran fuego que no quema, sino que purifica todo lo que toca. Este fuego tocó todas las células de mi cuerpo y ellas me entregaron su amor. Me volví uno con mi cuerpo y mi amor creció todavía más. El fuego tocó todas las emociones de mí mente, que se transformaron en un amor fuerte e intenso. Y me amé a mí mismo de una forma absoluta e incondicional. »Pero el fuego continuó ardiendo y sentí la necesidad de compartir mi amor. Decidí poner un poco de él en cada árbol, y los árboles me amaron y me hice uno con ellos, pero mí amor no se detuvo, creció todavía más. Puse un poco de él en cada flor, en la hierba y en la Tierra, y ellas me amaron y nos hicimos uno. Y mi amor continuó creciendo más y más para amar a todos los anímales del mundo. Ellos respondieron a él, me amaron y nos hicimos uno. Pero mi amor continuó creciendo más y más. »Puse un poco de mi amor en cada cristal, en cada piedra, en el polvo y en los metales, y me amaron y me hice uno con la Tierra. Y entonces decidí poner mi amor en el agua, en los océanos, en los ríos, en la lluvia y en la nieve, y me amaron y nos hicimos uno. Y mi amor siguió creciendo todavía más y más. Y decidí entregar mi amor al aire, al viento. Sentí una fuerte comunión con la Tierra, con el viento, con los océanos, con la naturaleza, y mi amor creció más y más. »Volví la cabeza al Cielo, al sol y a las estrellas y puse un poco de mi amor en cada estrella, en la luna y en el sol, y me amaron. Y me hice uno con la luna, el sol y las estrellas, y mi amor continuó creciendo más y más. Y puse un poco de mi amor en cada ser humano y me volví uno con toda la humanidad. Dondequiera que voy, con quienquiera que me encuentre, me veo en sus ojos, porque soy parte de todo, porque amo». Y entonces el anciano abre su propio pecho, extrae su corazón con la preciosa llama dentro y la coloca en tu corazón. Y ahora esa llama crece en tu interior. Ahora eres uno con el viento, con el agua, con las estrellas, con toda la naturaleza, con los animales y con todos los seres humanos. Sientes el calor y la luz que emana de la llama de tu corazón. De tu cabeza sale una preciosa luz de colores que brilla. Estás radiante con el resplandor del amor y rezas: Gracias, Creador del Universo, por el regalo de la vida que me has dado. Gracias por proporcionarme todo lo que verdaderamente he necesitado. Gracias por la oportunidad de sentir este precioso cuerpo y esta maravillosa mente. Gracias por vivir en mi interior con todo tu amor, con tu espíritu puro e infinito, con tu luz cálida y radiante.
Gracias por utilizar mis palabras, mis ojos y mi corazón para compartir tu amor dondequiera que voy. Te amo tal como eres, y por ser tu creación, me amo a mí mismo tal como soy. Ayúdame a conservar el amor y la paz en mi corazón y a hacer de ese amor una nueva forma de vida, y haz que pueda vivir amando el resto de mi existencia. Amén.


Sueño de Einstein
Parker, 324 págs. (Diciembre, 2019)
Relatividad, cuántica, spin, entrelazamiento, ecuación de Dirac, la masa perdida, singularidades, inflación.
Review (4): Libro científico muy entretenido, un clásico para entender la mecánica
cuántica y la relación entre las cuatro fuerzas que existen en el
universo y la problemática de su unificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior Fidelidad
Entrada siguiente